Del 10 al 12 de diciembre, Sevilla acoge el Congreso Internacional de Startups, una cita estratégica que reunirá a más de 1.000 líderes de los ecosistemas emprendedor, inversor e innovador provenientes de más de 40 países. Este evento, que moviliza un capital superior a los 300 millones de euros, consolidará a Sevilla como un centro de referencia internacional en las áreas de innovación tecnológica y transformación industrial 4.0.
Organizado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Sevilla y La Fábrica de Sevilla, el Congreso cuenta con la coorganización de European Ventures, el Grupo Educativo EOBS, Jaguars Startups y Talent Hub. Este evento tiene como objetivo crear un espacio de interacción, aprendizaje y colaboración entre actores clave del sector emprendedor global.
La sesión inaugural ha contado con la participación de destacados líderes como Josu Gómez Barrutia, Presidente de la Asociación Internacional de Startups y CEO de la Red Business Market; Laura Suárez, Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups y Presidenta de Talent Hub; Salvador Fernández, Director de la Cámara de Comercio de Sevilla; y Francisco Javier González, Director General de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua de la Junta de Andalucía.
Un congreso con impacto global
El Congreso contará con un programa de alto nivel que incluye mesas redondas, conferencias, sesiones pitch, rondas de negocio y espacios de networking. Este año, el evento pone el foco en dos áreas clave: la innovación y la cuarta revolución tecnológica e industrial 4.0, abordando modelos de inversión desde la fase presemilla hasta series A y B.
Ramón Bullón, Director de Innovación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Sevilla y Director de La Fábrica de Sevilla, intervendrá durante una ponencia sobre sostenibilidad, turismo e innovación, donde se profundizará en los modelos de negocio exitosos que integran la tecnología con la sostenibilidad.
Entre los asistentes destacan referentes de los principales ecosistemas startups de Asia, América Latina, Europa, África y hubs estratégicos de Estados Unidos como Miami, Nueva York y Silicon Valley. Países como Colombia, Brasil, Israel, China, Francia y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, estarán representados en esta cita internacional.
El Congreso Internacional de Startups no solo está destinado a fortalecer el posicionamiento de Sevilla en el panorama internacional, sino que también impulsará la economía local, al generar oportunidades de colaboración e inversión en el ecosistema emprendedor y tecnológico. Además, supone una oportunidad única para jóvenes que quieran inspirarse y comenzar su camino en el mundo del emprendimiento tecnológico.
A través de las sesiones de networking, los espacios pitch y las rondas de negocios, los participantes podrán establecer alianzas estratégicas que fomenten la innovación y el crecimiento económico.
Este evento reafirma el compromiso de la ciudad de Sevilla con el desarrollo del ecosistema emprendedor y con la promoción de las tecnologías emergentes, posicionando a la capital andaluza como un actor clave en la creación de redes de colaboración entre startups, inversores y actores del sector tecnológico a nivel global.