El Proyecto “La Fábrica de Sevilla” y esta web surge como consecuencia de una iniciativa público-privada para impulsar y promocionar las startups tecnológicas que tengan proyección global, en el marco de la estrategia municipal orientada hacia un cambio en el modelo económico de la ciudad donde la innovación y las tecnologías cobren mayor protagonismo. Si bien el uso de esta web no requiere registro previo, la actividad y fines de FUNDACIÓN CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE SEVILLA requieren el tratamiento de datos personales. Dicho tratamiento se realiza, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD); FUNDACIÓN CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE SEVILLA (en adelante, FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA y/o responsable del tratamiento), le informa del tratamiento de los Datos que proporciona a FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA que serán incluidos en los ficheros de los que FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA es responsable y sobre los que se aplican las medidas de seguridad, técnicas y organizativas previstas en la normativa vigente.
A tal efecto, FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA asume la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea, y tiene el objetivo de tratar sus datos de conformidad con los principios de transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, integridad y confidencialidad.
FUNDACIÓN CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE SEVILLA (FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA)
G-91243956
Plaza de la Contratación, nº 8. 41004 – Sevilla
El Delegado de Protección de Datos es el encargado de proteger el derecho fundamental a la protección de datos y del cumplimiento de la normativa vigente aplicable a esta materia en FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA. Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección de correo electrónico: dpo.corporacion@eusa.es
La FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA trata sus datos de acuerdo con la finalidad de hacerle partícipe o prestarle servicios propios de su función y fines. A tal efecto, trataremos sus datos para las siguientes finalidades, dependiendo de la relación que mantengamos con Ud.:
En todos los supuestos y siempre que lo haya consentido expresamente mediante la marcación de las casillas establecidas a tal efecto, trataremos sus datos para realizar acciones y comunicaciones de su interés, por diferentes medios incluidos medios electrónicos. Le informamos que puede revocar su consentimiento en cualquier momento mediante el enlace automático que se incluirá a tales efectos en las comunicaciones comerciales que reciba. En dicho supuesto, la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA le informa que puede inscribirse en los sistemas de exclusión publicitaria. A tales efectos, puede consultar la información publicada en la Agencia Española de Protección de Datos en calidad de autoridad de control competente.
FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA no tomará decisiones automatizadas basadas en perfiles de los diferentes tratamientos que realiza.
El tratamiento de sus datos para otras finalidades distintas a la detallada anteriormente requerirá su consentimiento previo y explícito en cada caso u otra base de legitimación.
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del contrato suscrito para la prestación de servicios o para la aplicación a petición de Ud. de medidas precontractuales, si es participante en el proyecto, ponente, candidato o proveedor de la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA.
La base legal del tratamiento de sus datos si es contacto, asistente a eventos, y para el envío de comunicaciones comerciales, promocionales o informativas por cualquier medio, incluido el electrónico, será su consentimiento. En el supuesto de que la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA utilice su imagen de forma expresa, le solicitará su consentimiento expreso para el tratamiento de su imagen conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. En todo caso, dicho tratamiento se regirá por lo establecido en el documento que suscriba a tal efecto.
Asimismo, en interés legítimo FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA tratará datos de las personas físicas y/o empresarios individuales que sean necesarias al objeto de la relación contractual que mantenga con la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA, tratando únicamente los datos mínimos para su localización profesional y sólo con la finalidad de mantener la relación con respecto al contrato suscrito con la persona jurídica en la que el afectado preste sus servicios. Asimismo, también serán tratados en interés legítimo los datos que tratemos con objeto de mantener una relación institucional con otras fundaciones, instituciones, entidades u organismos públicos.
El tratamiento de sus datos basados en intereses legítimos de la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA se realizará, en todo caso, con el máximo rigor y respeto a su privacidad, derechos y libertades; sin que en ningún caso se utilicen con finalidades que menoscaben sus derechos en este sentido.
También, FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA podrá realizar encuestas y estadísticas en el interés legítimo de poder mejorar de manera constante los eventos y servicios prestados por FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA. La realización de encuestas y estadísticas requerirá de la seudonimización de los interesados previamente.
La FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA, a través de su plataforma The BIG Idea – La Fábrica de Sevilla, permite la opción de cumplimentar otros datos personales de manera voluntaria, tales como fecha de nacimiento, edad, estudios e imagen para acompañar la idea presentada. En caso de ser cumplimentadas, se entenderá que ha sido en base al consentimiento del interesado que voluntariamente proporcionó dichos datos.
El tratamiento de sus datos para finalidades establecidas en el apartado anterior y que estén basados en el consentimiento que se le solicita podrá ser revocado en cualquier momento, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la relación contractual que, en su caso, mantenga con la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA.
No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal y lo previsto en los documentos de cesión de imagen que, en su caso, suscriba con la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA. En el supuesto de contemplarse tal posibilidad, la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA solicitará su consentimiento. En este sentido, la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA podrá comunicar sus datos, siempre que lo haya consentido expresamente mediante la marcación de las casillas establecidas al efecto, a aquellas entidades con las que ésta pueda organizar eventos propios de su fin o que sea necesario para la prestación de los servicios requeridos. Asimismo, podrá comunicar sus datos a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.
Sin perjuicio de lo anterior, la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA le informa que algunas de sus actividades requieren la prestación de servicios de terceras entidades con las que la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA tenga acuerdos suscritos y que ésta puede conllevar el acceso de estos terceros a datos de los que es responsable la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA en calidad de encargados de tratamiento. A tales efectos, la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA suscribirá los Contratos de Encargos de Tratamiento correspondientes con las garantías requeridas en la legislación vigente.
En el supuesto que la actividad de la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA requiera transferir sus datos a un tercer país fuera de la Unión Europea o que no tenga un nivel adecuado de protección de acuerdo con lo declarado por la Comisión Europea, adoptará las garantías adecuadas para llevar a cabo dichas transferencias internacionales conforme a la legislación vigente aplicable.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA está tratando datos personales que le conciernan o no.
Puede ejercer los derechos que le confiere el RGPD: derecho de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas.
La FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA le garantiza la adopción de las medidas necesarias para asegurar el ejercicio de estos derechos gratuitamente; la solicitud habrá de dirigirse a FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA como responsable del fichero, a la dirección postal o electrónica que en el apartado “Responsable de Tratamiento” de esta cláusula o al Delegado de Protección de Datos, indicando la referencia “Protección de Datos”. En la solicitud se hará constar: Nombre, apellidos, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, petición en la que se concreta la solicitud y domicilio a efectos de notificaciones.
En caso de no estar satisfecho con la respuesta de FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA ante el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control la tutela de los mismos.
Los datos personales objeto de tratamiento por la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA han sido proporcionados por Ud. mismo mediante la emisión de llamadas, correos electrónicos, la cumplimentación de formularios electrónicos o mediante la suscripción del correspondiente Contrato. No obstante, en el supuesto que FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA tuviese acceso y tratase datos de las personas físicas (empleados, colaboradores, etc.) que sean necesarias como consecuencia de la ejecución del Contrato, FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA tratará en interés legítimo únicamente los datos mínimos para su localización profesional y sólo con la finalidad de la necesidad de ejecutar lo establecido en dicho Contrato o, en su caso, la relación comercial pretendida.
FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA le informa del tratamiento de las siguientes categorías de datos para las siguientes categorías de sujetos
FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA no trata categorías especiales de datos
Exactitud de los datos y mayoría de edad. Ud. garantiza que es mayor de edad o mayor de catorce años para prestar su consentimiento conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos y que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.
FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA le informa que tratará y almacenará sus datos siempre y cuando sea necesario para la prestación de servicios contratada y a fin de poder usarlos conforme a la finalidad y base jurídica del tratamiento por la que fueron recabados, y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. También trataremos sus datos para cumplir con los requisitos de la ley aplicable, prevenir acciones ilícitas, resolver disputas, solucionar problemas, ejecutar nuestro contrato y otras acciones permitidas por la ley. Una vez que no sea necesario el tratamiento de sus datos o finalizado el Contrato, mantendremos sus datos personales durante los plazos de prescripción legal de acuerdo con la normativa fiscal, contable, mercantil y en aplicación Código Civil.
Para el tratamiento de Candidatos, la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA tratará y almacenará los datos que nos facilita, sólo durante el tiempo que dure el proceso de selección para el que presentó su candidatura, destruyéndolos en el momento que la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA le comunique que su candidatura ha sido desestimada, salvo que en dicha comunicación se le solicitase su conservación para otros procesos de selección que se estimasen oportunos.
Transcurridos los plazos de prescripción legal, los eliminaremos y/o bloquearemos conforme a nuestra política de retención y supresión de datos.
De acuerdo con los estándares del sector, la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA le informa que mantiene medidas técnicas y organizativas contra la destrucción accidental o ilegal, pérdida o alteración accidental, revelación o acceso no autorizado y otras formas o procedimientos ilegales. En este sentido, la FUNDACIÓN CÁMARA DE SEVILLA adoptará las medidas de seguridad que resulten adecuadas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de datos. Asimismo, informará a quien tenga acceso a sus datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto.