Entrada: La Fábrica de Sevilla y la Cámara de Comercio acogen a 60 mujeres emprendedoras de Europa y África del programa The Break

La Cámara de Comercio de Sevilla y La Fábrica de Sevilla acogen a 60 mujeres emprendedoras de Europa y África y sus equipos de formación, para intercambiar conocimiento y formarlas en emprendimiento tecnológico con ambición global. 

 

Durante Mayo, Junio y Octubre en Sevilla participarán de la mano de la Cámara de Comercio y de la Fábrica de Sevilla en The Break, un programa polivalente de potenciación emprendedora y de encuentro con el ecosistema local.

 

La Fábrica de Sevilla y la Cámara de Comercio de Sevilla, en su afán por promover una cultura emprendedora que incluya un ecosistema igualitario y la creación de una red internacional de mujeres emprendedoras, impulsan iniciativas internacionales desde la ciudad de Sevilla con la presencia de éstas 60 emprendedoras de diferentes países europeos y africanos potenciando el conocimiento de los recursos de la ciudad se Sevilla al servicio de los emprendedores y las startups. 

 

De esta forma, se trata de estimular la cultura emprendedora, ofreciendo una experiencia de inmersión  global, siempre teniendo en cuenta las singularidades de cada una de las emprendedoras y sus respectivos proyectos. 

 

La realidad es que existe una desigualdad de género en el mundo del emprendimiento, por lo que resulta imprescindible desarrollar programas que fomenten la inclusión de la mujer en el ecosistema y tengan como objetivo contribuir a reducir la brecha de género.

 

Entre las experiencias asistentes encontramos empresas muy diversas y con gran potencial, como Motus Health, enfocada en la rehabilitación individualizada de personas que han sufrido un ictus y sus familias; o MicroAcoustiX (CleanPlasma), startup que desarrolla una tecnología que permite sustituir antiguas técnicas de centrifugación de sangre por un chip que realiza esta función con mayor eficiencia y de forma automatizada. El sector turístico copa las iniciativas de las emprendedoras africanas y Sevilla con sus referencias internacionales, ha sido elegida para poner en valor las oportunidades dentro de este sector.

 

Durante el período de tiempo que dura este programa, van a ser partícipes de diferentes actividades de la Fábrica de Sevilla, que les permitirá potenciar sus negocios, crear alianzas y generar oportunidades comerciales y de inversión en Sevilla.

 

Antes de aterrizar en la ciudad, ya comenzaron a formarse en remoto a través de webinars desde sus países de residencia, que luego han continuado en formato presencial. En estas sesiones, se incluyen tanto mentorías individuales como grupales, en las que trabajan todos los aspectos clave de sus proyectos, incluyendo un plan de internacionalización, análisis de estrategia o preparación de su pitch, entre otras. 

 

Además, han tenido la oportunidad de responder a un reto local, que consiste en desarrollar un plan para conseguir que la ciudad de Sevilla se visualice desde el extranjero como un territorio referente en emprendimiento tecnológico e innovación.

 

 

A todas estas actividades, también se le suman tres master class impartidas por mujeres emprendedoras: Carolina Marín, Esther Delgado y Julie Garaway; y la participación de todas las emprendedoras en actividades de la Fábrica de Sevilla, como las Startup Talks.

 

 

Finalmente, serán nombradas embajadoras de la Fábrica de Sevilla para sus países, con el objetivo de generar un ecosistema de emprendimiento internacional y ayuda mutua, para que sean transmisoras de todo el conocimiento obtenido y permita la consolidación de una comunidad de impacto a nivel mundial que ponga en referencia la ciudad de Sevilla y sus recursos para albergar iniciativas de este tipo.

Próximos Eventos

Entradas Recientes

×